Mostrando entradas con la etiqueta PLAZA COLÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PLAZA COLÓN. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de julio de 2013

Traslado del Monumento a Cristóbal Colón a la Ciudad de Mar del Plata – Nota al PE Municipal II

Nota: #1962
Mar del Plata, 10 de julio de 2013

Sr. Intendente Municipal 
del Partido de Gral. Pueyrredon
CPN  GUSTAVO  PULTI
S         /         D

Ref.: Plaza y Monumento a Colón
de la ciudad de Mar del Plata

Nos dirigimos a Usted para ampliar los términos de la Nota que le presentamos el pasado 9 de abril, y que fue ingresada en Secretaría Privada con la identificación # 1102.
En la misma argumentamos nuestra posición de rechazo al anunciado traslado del Monumento a Colón de la Ciudad de Buenos Aires hacia Mar del Plata, y en función de ello solicitamos respeto por el patrimonio de cada sitio y su relación histórico-contextual.
Hoy, a la luz de los anuncios por parte del Municipio que dan cuenta de la intención de intervenir la Plaza Colón de nuestra ciudad, y más aún ante el inicio de acciones en derredor del Monumento a Colón allí emplazado, que hace suponer la intención de reemplazarlo por el que trasladarían desde Buenos Aires, nos vemos en la necesidad transmitirle las siguiente consideraciones:
1) En primer término queremos repudiar el accionar intempestivo del Municipio al dar inicio a obras sobre un espacio público histórico de la ciudad sin dar a conocer pública y previamente el proyecto en que se enmarcan, y no haber dado participación a las Áreas municipales que corresponde en virtud de la Declaratoria de Interés Patrimonial que el sitio posee.
2) En la nota anterior explicamos que “La identidad se afianza en la permanencia de rasgos. Cuando hablamos del aporte del patrimonio arquitectónico y urbano a la identidad de una ciudad, referimos a la construcción de esas permanencias, que identifican, caracterizan, rememoran, arraigan, dan sentido de pertenencia de una comunidad a su espacio geográfico. Las obras escultóricas, nacidas por cuestiones rememorativas o meramente estéticas, con su permanencia en el paisaje urbano aportan a esa construcción”. Esos términos son aplicables también a la hora de valorar nuestros monumentos y la relación con el sitio.
3) Además de ello, en el caso particular del Monumento a Colón de nuestra ciudad, hay otros varios aspectos a tener en cuenta y que hacen que el mismo represente para los marplatenses mucho más que la figura del navegante genovés, a saber:
- Es uno de los monumentos más antiguos de la ciudad, sino el primero; su piedra fundamental se colocó en 1892 y su emplazamiento se produjo en enero de 1900.
- Representa el accionar de los precursores de la ciudad balnearia (Eduardo Peralta Ramos, Ernesto Tornquist, entre otros, quienes lo donaron) por dar carácter a un espacio público central del entonces pueblo.
- Es uno de los pocos elementos, junto con un fragmento de escalinata, que quedan de lo que fue el parque conformado por la Plaza Colón y el Paseo General Paz, diseñado por el reconocido y valorado paisajista Carlos Thays.
- Es quizá una de las últimas obras del escultor florentino Cesare Lapini (1848-c1898); uno de los escultores más destacados de su época, y cuyas obras son hoy ampliamente buscadas y cotizadas en el mundo.
4) Si bien no rechazamos la posibilidad de que se aporten nuevas esculturas al sitio en cuestión -siempre que no implique el saqueo del patrimonio de otro sitio, ni la alteración de la traza de la plaza, ni la remoción de elementos de valor de la misma- advertimos que en la ciudad hay muchos espacios públicos con la necesidad de ser cualificados, como para que se tenga que estar interviniendo sobre este que está en perfecto estado.
Por los aspectos particulares valorativos del Monumento a Colón de nuestra ciudad, recién enunciados, sumados a los de la plaza misma –reconocida de Interés Patrimonial por Ord. 10.075 y Monumento Histórica Nacional por Decreto del PEN Nº 349/99- es que solicitamos sean ambos integralmente respetados.
Asimismo solicitamos tenga a bien informarnos sobre el Número de Expediente por el cual se tramita el proyecto de intervención sobre este espacio público y Área del municipio donde pueda tomarse vista del mismo.

Sin otro particular saludamos a Usted muy atentamente.

martes, 9 de abril de 2013

Traslado del Monumento a Cristóbal Colón a la Ciudad de Mar del Plata – Nota al PE Municipal

Nota: #1102
Mar del Plata, 09 de abril de 2013


Sr. Intendente Municipal 
del Partido de Gral. Pueyrredon
CPN  GUSTAVO  PULTI
S        /        D

Nos dirigimos a Usted en relación al tema citado en la referencia y a fin de expresarle la postura que al respecto ha tomado la Asociación Civil “Marplatenses Defensores del Patrimonio Arquitectónico y Urbano”, con los fundamentos y peticiones que a continuación se detallan.
La identidad se afianza en la permanencia de rasgos. Cuando hablamos del aporte del patrimonio arquitectónico y urbano a la identidad de una ciudad, referimos a la construcción de esas permanencias, que identifican, caracterizan, rememoran, arraigan, dan sentido de pertenencia de una comunidad a su espacio geográfico. Las obras escultóricas, nacidas por cuestiones rememorativas o meramente estéticas, con su permanencia en el paisaje urbano aportan a esa construcción.
El Monumento a Cristóbal Colón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lleva más de 90 años de permanencia en el sitio en el que fue emplazado al momento de su donación por la comunidad ítalo-argentina, y guarda relación con una serie de monumentos que colectividades de otros países donaron para el centenario de la Revolución de Mayo.
Su emplazamiento allí no fue casual. Se trata de la Capital Federal, con lo que ello representa en términos simbólicos y reales para el pueblo de la República destinatario del obsequio; punto de ingresó en 1536 de la primera corriente conquistadora del territorio que se convertiría en nuestro país, y puerto de ingreso de las corrientes inmigratorias posteriores.
Además el monumento atestigua hechos de nuestra historia ocurridos en aquella ciudad, como fue el bombardeo a la Plaza de Mayo de 1955. No es difícil comprender con todo esto, cuanto mayor significado cobra el monumento en el sitio donde se encuentra actualmente emplazado.
Sin embargo, lamentablemente hemos tomado conocimiento en los últimos días de las intenciones de efectuar su traslado a la Ciudad de Mar del Plata, y a partir de ello de la razonable presentación de un recurso de amparo por parte de una organización de defensa del patrimonio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por estos motivos Señor Intendente, y en procura de que sean respetados los patrimonios arquitectónicos y urbanos de cada sitio y ciudad, es que manifestamos nuestro rechazo a que se produzca el traslado del Monumento a Cristóbal Colón a nuestra ciudad y le solicitamos tenga a bien reconsiderar cualquier apoyo que hubiese dado a tal iniciativa.
Sin otro particular saludamos a Usted muy atentamente.


------- PS -------

3-06-13 MDP a+u acompañó la convocatoria de Basta de Demoler.

En el Día del Inmigrante Italiano, la Asoc. Civil Basta de Demoler convocó para las 17 hs. a una manifestación junto al Monumento a Colón de la ciudad de Buenos Aires, en rechazo al proyecto de traslado del mismo a nuestra ciudad.

Acompañando esta convocatoria, integrantes de MDP a+u estuvimos a la misma hora en la Plaza Colón local repartiendo copias de la nota que en abril le presentáramos al Intendente Pulti solicitando no de apoyo a tal iniciativa por respeto al patrimonio de cada sitio (leer fundamentos)

Así mismo, junto a las copias se estuvo informado a quienes transitaban por la Plaza sobre la importancia del Monumento a Colón que tenemos aquí: Fue emplazado en el lugar, como parte del diseño del Paseo General Paz realizado por Carlos Thays, en 1900!!! Costearon los trabajos Ernesto Tornquist y Eduardo Peralta Ramos, entre otros vecinos destacados de la época.

No obstante haber dado difusión tan sólo 1 hora antes de realizar esta acción, se acercaron a registrar el momento y realizar notas en vivo: Gastón Triszczuk de Radio Brisas, Alberto Spognardi de LU6 Radio Atlántica y móvil de Canal 2. Como siempre 0223.com dio difusión en su portal de Noticias. Mucha gracias a todos.